En la evaluación, se tienen en cuenta aspectos como la postura, donde se hace una evaluación completa postural, que nos permite determinar, si hay desequilibrios o no, y estos desequilibrios pueden ser, escoliosis, hipercifosis, hiperlordosis, etc, o determinar si hay o no acortamientos musculares.
Se evalúa además la fuerza, la flexibilidad, un examen completo de composición corporal; un historial médico y evaluación de lesiones o dolores corporal, y se realiza la programación del plan más adecuado para desarrollar, si es un proceso terapéutico, o un progama de mantenimiento, o específico deportivo.
Para la evaluación se debe venir en ropa lo más ajustada posible, o la menor cantidad de ropa posible, para poder realizar una evaluación más precisa.
Las evalauciones se harán con periodos de 3 meses o superiores, para poder observar cambios. Y la importancia de esta valoración, es inicialmente saber en condiciones se encuentra cada persona para comenzar, y poder evaluar su evolución en el timpo.